Sobre mí

¡Hola! Soy Juan Muñoz, la persona detrás de este blog y fanático obstinado por llegar a vivir de rentas.

Toda una vida en busca de ingresos pasivos y resulta que esto tiene un nombre. Independencia Financiera o movimiento F.I.R.E. (Financial Independence, Retire Early). Un objetivo alcanzable más fácilmente de lo que a primera vista puedas pensar.

El futuro al alcance de tu mano

Jamás ha sido tan fácil tener acceso a tantísima información. Un móvil anticuado que podamos llevar en el bolsillo tiene unas capacidades infinitamente superiores a los ordenadores que permitieron llevar al hombre a la luna. Sin hablar de la inmensa información disponible.

A día de hoy me pueden las ansias de libertad, de no tener jefe, de hacer lo que quiera cuando quiera, de ser dueño de mi propio tiempo. ¿Es esto viable? Estoy absolutamente convencido de que sí. Con algunas reglas básicas y un mínimo de constancia, cualquier persona puede conseguirlo.

¿Qué nos viene a la cabeza al pensar en ingresos pasivos? En mi caso eran los inmuebles o bienes raíces, sin ninguna duda. Disponer de una vivienda, o incluso un garaje o trastero que alquilado nos diese unos euros cada mes. Y es que este método está muy bien, pero quizá no sea para todo el mundo. Un gran obstáculo es que generalmente requiere de bastante dinero para comenzar a generar estas rentas, puesto que se debe comprar la propiedad.

Internet nos abre la puerta a una enorme cantidad de formas para generar ingresos. Desde opciones más clásicas que se nos han facilitado como invertir en acciones o ETFs, a opciones más activas como puede ser generar dinero con webs, canales de youtube, podcasts y un largo etcétera. Iremos viéndolas en detalle.

Mi camino

Puede que resuenes con esta historia, una vida bastante estándar diría yo. Vida de barrio a las afueras de la ciudad, cómoda pero sin lujos, necesidades cubiertas y 20 euritos en el bolsillo para salir los fines de semana.

Años de colegio e instituto y luego la mejor o única opción según todo mi entorno, la universidad (Ingeniería informática en mi caso). Todo este período educativo pasó con altibajos de motivación, notas mediocres pudiendo hacer mucho más, pero ¿Para qué?

Mirando atrás veo que había infinidad de materias y profesores que no conseguían captar ni el más mínimo de mi interés, pero esto sería un tema para una entrada aparte. Durante este tiempo mi interés radicaba además de videojuegos y salir de tanto en tanto como cualquier hijo de vecino, en ciertos pasatiempos que me generaban algún ingreso. Desde compraventa de todo tipo de objetos tanto físicamente como por internet, desde teléfonos y reproductores mp3 de la época, a zancos para saltar, monociclos, tablas de surf o cuentas de videojuegos. Otra afición curiosa eran (más bien son) los bots de juegos. Hacer programas que jueguen de forma sencilla a ciertos videojuegos y realicen tareas repetitivas para luego vender los beneficios obtenidos por dinero real. O directamente un bot que jugase a poker contra humanos en las salas más comunes de hace unos años.

Durante mis años de universidad tuve la suerte de poder trabajar fuera durante el verano en países como Finlandia, lo que me permitió subsistir un año académico con los ingresos de verano, lo cual puede darte una idea del nivel de austeridad.

Tras terminar la carrera, comencé a trabajar en una gran multinacional en Irlanda. Buen sueldo, buenas condiciones y viajes, muchos viajes. Ahí es donde me di cuenta del muchas veces extremo malgasto de dinero que hay a esos niveles. Veía como la cantidad de dinero que yo necesitaba para vivir 3 meses se pagaba por el día de trabajo de una persona con infinidad de intermediarios quedándose una parte del pastel. Momentos de confusión y un aprendizaje impagable de la economía.

En el plano personal, pese a que seguía siendo ahorrador, más ingresos implicaban más gastos, algunos más innecesarios que otros. Lo que sería inflación del estilo de vida, más ganas, más gastas por lo que nunca sería suficiente.

Tras varios años en una relación de amor odio con Irlanda, decidí hacer las maletas de vuelta a España con un trabajo similar… pero a la Española. Sin entrar en detalles ni comparaciones, me limitaré a decir que en comparación con el coste de vida, mi sueldo era algo superior en España pese a que los euros ingresados en la cuenta eran menos a final de mes. De nuevo, ahora teniendo en cuenta el coste de vida, más ingresos y más gastos.

Con mi mentalidad española de amor al ladrillo empapada desde pequeño, a la que tuve ciertos ahorros di la entrada para un piso con la hipoteca más corta que pude. Alquilé ese piso mientras yo vivía en uno más modesto, y ahí fue donde me di cuenta, quizá debido al cuento de la lechera de comprar y alquilar, que podía salir de este estilo de vida inflacionario.

Fue ahí donde me di cuenta que había entrado en la carrera de la rata de Robert Kiyosaki y por suerte estaba intentando salir casi sin saberlo, quizá gracias a mis extrañas inquietudes de ingresos pasivos que tenía desde pequeñito. Fue justo en esta época cuando varios amigos me hablaron de estrategias de inversión, Buy & Hold y vivir de rentas. Con un absoluto escepticismo inicial empecé a leer, me empapé de todo lo que pude y comencé a probar y aplicar ciertas estrategias. Empieza el nuevo camino.

¿Y ahora qué?

Tras algún tiempo invirtiendo desde mi trabajo de asalariado normal, la vida me ofrece una innegable oportunidad de trabajar para un cliente abriendo una empresa propia. Sabía que era más trabajo, pero lo vi como un ‘sprint final’ para alcanzar la libertad financiera. Sólo el tiempo dirá si ha sido o no buena opción.

Por ahora, trabajo en una empresa 100% online donde pienso que soy mi propio jefe. Nada más lejos de la realidad, en realidad en una empresa de servicios no dejas de ser esclavo de tus clientes. Mi objetivo primordial a medio plazo es deshacerme de estas dependencias y conseguir una holgada y tranquila libertad financiera.

Pero si no trabajas… ¿Qué haces?

Hay mucha gente que se sorprende cuando les digo que quiero vivir de rentas y no tener que trabajar… nunca. El pensamiento por defecto es pensar en su vida actual, pero con un hueco de 8 horas en los que en lugar de trabajar estás tirado en el sofá viendo Netflix y jugando a videojuegos.

Si ese es el caso, estoy de acuerdo, prefiero seguir trabajando y sentirme valorado laboralmente hablando. Pero no tiene porqué ser así. Ingresos pasivos no es no trabajar, es no tener que trabajar, y esto es muy diferente. Hay mucha gente que refuta esto con el típico “A mi es que me encanta mi trabajo, yo lo haría igual”. Si te despertases mañana con 50 millones de euros junto a la cama, no cambiarías absolutamente nada de tu vida? Si es así te envidio profundamente, pero creo que para la mayoría no es el caso. Te puede gustar tu trabajo, pero quizá tendrías un horario más flexible, más vacaciones, delegarías las tareas más repetitivas para centrarte en lo que realmente te gusta… en fin, hay otras formas de trabajar.

Mi plan de futuro

Invierto de forma estable y recurrente en diferentes ETFs y alguna que otra empresa. En acciones es más por quitarme ese gusanillo que por el sentido que tiene para mí financieramente hablando. Interesado también en el sector inmobiliario con un enfoque quizá algo diferente al ya mencionado tradicional español. Intento ampliar mis rentas semi-pasivas con bienes raíces a través de diferentes métodos. Y por último, buscando, probando y ejecutando diferentes estrategias y proyectos que me resultan interesantes para ganar dinero por internet que iremos viendo poco a poco.

Creo en tener un grado de libertad de no depender de un trabajo fijo. Poder vivir donde quieras, cambiar de país cuando quieras y sentirte realizado con proyectos o trabajos sin la presión o dependencia de hacerlo por dinero. Tomarte las vacaciones que quieras, conocer mundo, enseñar inglés en lugares remotos de Latinoamérica, estar un tiempo en un templo budista o hacer un voluntariado en África sin preocuparse por el dinero es para mi la libertad.

Algo inquieto, abro este espacio como motivación para mí mismo, para seguir aprendiendo, plasmar mis ideas sobre las finanzas y la vida en general.

Sin más, bienvenido y gracias por leer!