Interactive Brokers: Todo lo que necesitas saber antes empezar

Logo Interactive Brokers

Interactive Brokers (IB) es una empresa estadounidense que ofrece servicios financieros, uno de los brokers más grandes del mundo. La compañía brinda servicios de inversión a inversores pequeños e institucionales, ofreciendo la posibilidad de acceder a diferentes mercados de todo el mundo.

Es un broker muy atractivo para muchos inversores debido a los bajos costos de sus tarifas y la amplia accesibilidad a diferentes mercados. Por ello, figura entre las primeras listas de los brokers más empleados. No obstante, es necesario conocer más sobre esta plataforma para determinar si es la mejor opción para ti, comenzado por sus pros y contras.

Características de Interactive Brokers

Interactive Brokers es uno de los brokers más populares del momento, tanto entre inversores y traders avanzados como para novatos que quieren aprender con las mejores herramientas en el mundo de la inversión en bolsa.

Este broker es una empresa de intermediación financiera conocida principalmente por sus bajas comisiones, amplia gama de productos para invertir y su interfaz de usuario con infinidad de opciones, amada por muchos, pero que se podría considerar muy compleja al principio. Veamos en más detalle todas las ventajas y desventajas de IB:

Ventajas de Interactive Brokers

pantallazo IB de ejemplo para comprar apple
Pantallazo de Interactive Brokers con el detalle de una acción (Apple) y las opciones de compra y venta de forma sencilla

Existe diferentes razones que convierten a IB en uno de los mejores brokers del mercado, veamos brevemente las más relevantes:

  • Posee una enorme variedad de productos. El broker permite operar con Acciones, ETFs, Futuros, Opciones, Forex, Fondos de Inversión, Warrants, Bonos, Índices de bolsa o Materias primas.
  • Dispone de oferta en más de 150 mercados de 33 de países. Con exposición a más de 20 divisas, ofrece mercados en países como Estados Unidos, Canadá, Suiza, mercados de la Unión Europea o mercado más exóticos como Rusia, Singapur, India, Mexico, Israel o Hong Kong.
  • Tarifas bajas en todos los mercados que opera. Existen muchos productos disponibles sin comisión, y los que tienen comisión son muy competitivas para cualquier cantidad, normalmente a partir de 0.35 euros por compra o venta.
  • Posibilidad de adquirir acciones fraccionadas desde 25 USD.
  • La interfaz de la plataforma es muy completa y profesional. El broker ofrece un buen centro de mandos para controlar la enorme cantidad de productos y opciones ofertadas.
  • El broker es multiproducto. Esto implica que no necesites una cuenta para operar en cada mercado o país diferente, como requieren otros brokers.
  • Está regulada por los órganos competentes en diferentes partes del mundo para asegurar que los fondos estén seguros. Entre otros está regulada por la CMNV (Comisión del Mercado de Valores Española), cumpliendo las garantías de servicio seguro y transparente en la Unión Europea.
  • Buen soporte al cliente. Muy importante para un broker, IB ofrece soporte 24 horas por chat y teléfono. Eso sí, es importante remarcar que por teléfono solo ofrece atención en Español en horario de mercado.
  • Ofrece una cuenta una demo gratis. Esto te permite invertir con 1,000,000$ ficticios sin poner en riesgo tu capital, ideal para entender, familiarizarse con el broker y poner a prueba tus estrategias.
  • No existe depósito mínimo. Previamente IB exigía un mínimo de 10,000 USD o equivalente en euros para no cobrar una comisión mensual de 10€, sin embargo, tras la inclusión de IBKR Lite en 2019 eliminaron este mínimo en muchos países donde se encuentra España.
  • Tiene mucho contenido educativo gratuito. El broker ofrece mucho contenido para sus usuarios tanto educativo como de investigación sobre productos y fondos, así como un screener de ETFs y fondos muy completo.

Desventajas

Por su parte, no todo es color de rosa e Interactive Brokers también tiene ciertas características que lo dejan en desventaja con respecto a otros brokers. La principal desventaja es que su navegación puede parecer demasiado compleja para inversores con poca experiencia.

La experiencia de usuario ofrecida por broker americano puede resultar compleja para inversores novatos. Esto es un arma de doble filo puesto que es una interfaz que hará las delicias de cualquier inversor avanzado, sin embargo puede resultar abrumadora para inversores con poca experiencia. En este sentido, tenemos brokers con interfaces mucho más sencillas como puede ser DeGiro, que pueden ser una mejor opción para el perfil de inversor que quiere operar poquito y de forma sencilla en los mercados.

trader workstation en interactive brokers
El Trader Workstation de Interactive Broker, una interfaz algo avanzada para novatos en la inversión

Otro punto que consideramos una desventaja es que el nivel de comisiones es algo complejo. Las comisiones no son altas, sin embargo, entender fácilmente el sistema de comisiones para calcular claramente la comisión antes de realizar una orden es importante. IBKR ofrece sistemas de comisiones fijos y variables a los cuales afecta multitud de factores de cara a la comisión como el volumen mensual, la divisa y el mercado del producto a comprar, el tipo de producto o las diferentes regulaciones externas.

Comisiones y tarifas en IBRK

Uno de los principales beneficios de Interactive Brokers es que cuenta con unas tarifas de las más competitivas del mercado. Además, tiene un amplio rango de productos, principalmente ETFs que están disponibles sin comisión de compra o de venta.

Los diferentes brokers pueden tener comisiones que se dividen en dos grupos: Fijas y variables. Veamos el caso de IB para cada una de ellas.

Comisiones fijas

En gran parte de los casos, Interactive Brokers no cobrará las tarifas de custodia, es decir, mantener acciones por un tiempo en tu cartera. La compañía también eliminó otras comisiones, como las de inactividad o por mantenimiento. Así, deja como únicos cobros fijos los que se pagan por cada operación ejecutada.

Esto nos ofrece una gran versatilidad, ya que podemos abrir una cuenta en IB sin miedo a endeudarnos o perder dinero con comisiones abusivas, algo que sí ocurre en otros Brokers, sobre todo en los de banca tradicional, donde suelen cobrar comisiones si no se realiza cierto número de operaciones por trimestre.

En el pasado sí que cobraba 10 euros o dólares al mes a cuentas inactivas, sin embargo, tras la inclusión de su versión IBKR Lite con intención de alcanzar la mayor cantidad de público posible, IB derogó estas comisiones de inactividad en todos sus productos.

Comisiones variables

Estas comisiones se cobran por operación ejecutada, como una compra o venta de acciones y varían según el volumen negociado y el mercado. Existen diferentes estructuras de comisión dependiendo del tipo de cuenta que abramos.

La más sencilla es la considerada fija que por ejemplo en el caso de Estados Unidos, cobra un 0,005% de cada operación, partiendo de un mínimo de $1 independientemente del volumen negociado.

También dispone de otra estructura de comisión denominada tiered o por niveles, donde la comisión parte de un mínimo de $0.35 en EEUU con una comisión que varía entre 0.0035 y 0.0005 USD por acción. Ojo que aquí estamos hablando que la compra de 20 de acciones en el mejor de los casos supondría un centavo de dólar de comisión. Esta holgura de comisión la determina el volumen de acciones negociadas mensualmente en la plataforma.

ibkr option trader de opciones
Captura de pantalla del Trader de opciones de IB

Por su parte, para los mercados de Europa, al igual que los de Asia y los del Pacífico, las comisiones varian según la región. Por ejemplo, en el mercado español la comisión es del 0,1% de cada operación con un mínimo de €4.

¿Cómo puedo abrir una cuenta en IB?

La apertura de cuenta en Interactive Brokers es bastante sencilla pero debe realizarse a través de su web, a la que puedes acceder desde aquí, y presionando la opción “Abrir cuenta”. Dicho esto, el proceso se estructura de la siguiente manera:

  • Registrarte en la web.
  • Suministrar tu información personal, como los datos de dirección, contacto, ocupación, entre otros.
  • Completar la información regulatoria KYC o “Know Your Client”, en el que debes detallar el motivo de la inversión, tus ahorros, experiencias, o activos.
  • Recibirás los documentos y contratos, que debes aceptar digitalmente de forma sencilla.
  • Transferir el monto inicial de €1000 a tu cuenta.
  • Comprobar que el dinero ha llegado satisfactoriamente.

El tiempo que tardará el equipo de Interactive Brokers en verificar y aprobar la información suministrada es de 1 a 2 días, para que tengas tu cuenta lista para operar.

Ahora bien, si quieres probar IB antes de abrir una cuenta y hacer el depósito inicial, puedes acceder a la demo gratuita desde el menú principal, y así familiarizarte con el entorno antes de empezar a invertir dinero.

¿Qué tipos de cuentas puedo abrir?

Interactive Brokers logo cuadrado

Otra de las características interesantes de Interactive Brokers es que ofrece diferentes tipos de cuentas. Siendo la más relevante y la que mayor interés genera la de “Inversor individual” o quizá la de pequeño negocio si tienes una pyme donde no quieres tener el dinero parado.

El resto de las opciones son las siguientes:

  • Cuenta conjunta: Aplica para dos personas.
  • Cuenta para pequeño negocio.
  • Cuenta para oficina de familia.
  • Cuentas de fideicomiso.
  • Cuenta Trader propietario.
  • Cuenta Hedge funds.
  • Consejero de inversiones de familia y no profesional.
  • Manager del dinero.
  • Cuenta tipo educador.
  • Cuenta tipo bróker introductorio.

Tipos de órdenes en Interactive Brokers

IB es una plataforma de inversión que admite muchos tipos de órdenes, que se pueden ejecutar tanto desde la interfaz web como desde la aplicación móvil, tanto en Android como en iOS. Las ordenes más comunes, que son suficientes para el 95% de los inversores son las ordenes a mercado y las ordenes de limite. Esto es, comprar o vender una acción ya al precio de mercado, o comprar o vender una acción una vez su precio sea X.

Interactive Brokers es uno de los brokers más completos del mercado si no el que más, lo cual permite también una gran cantidad de órdenes diferentes para los usuarios más avanzados. Vamos las principales:

  • Orden de Mercado (Market Order): Es una orden para comprar o vender al mejor precio de mercado disponible en ese momento.
  • Orden Límite (Limit Order): Este tipo de orden especifica el precio máximo que estás dispuesto a pagar si estás comprando, o el precio mínimo que estás dispuesto a aceptar si estás vendiendo.
  • Orden Stop (Stop Order): Este tipo de ordenes se convierten en una orden de mercado para comprar o vender una vez que el valor del instrumento alcanza un cierto precio.
  • Orden Stop Límite (Stop Limit Order): Es una combinación de una orden stop y una orden límite. Cuando el precio stop se activa, la orden stop-límite se convierte en una orden límite, no en una orden de mercado, ideal para intentar identificar rebotes en las gráficas.
  • Orden de Mercado con Protección (Market with Protection Order): Es esencialmente una orden de mercado que se convierte en una orden limitada si se ejecuta más allá de un cierto número de ticks.
  • Orden Bracket (Bracket Order): Este es un grupo de órdenes que consiste en una orden inicial, y luego dos órdenes secundarias: una orden limitada y una orden stop.
  • Orden de Disparo (Trailing Stop Order): Es una orden de stop que se ajusta a medida que el precio de mercado se mueve. Se utilizan para detectar cambios bruscos en las cotizaciones.
  • Orden de Disparo Límite (Trailing Stop Limit Order): Similar a la orden de disparo, pero se convierte en una orden limitada, en lugar de una orden de mercado, una vez que se activa el stop.
  • Orden de Escala (Scale Order): Esta es una orden que tiene múltiples componentes, que se ejecutan a diferentes precios y en diferentes momentos.
  • Orden de Volatilidad (Volatility Order): Este tipo de orden permite a los traders comprar o vender un valor a su volatilidad implícita en lugar de a un precio específico.

Estos son algunos ejemplos de los tipos de órdenes disponibles en Interactive Brokers, como vemos tenemos opciones para todos y del nivel de complejidad que desee cada uno. El broker también ofrece variantes de estos tipos de órdenes y algunas funcionalidades más avanzadas que persiguen una serie de variables y condiciones de cara a intentar maximizar el rendimiento de la inversión. Es una orientación más hacia el trading, pero pueden ser de utilidad para los inversores de largo plazo.

¿Qué productos ofrece?

Interactive Brokers no es solo una plataforma que destaca por sus bajas comisiones, ya que también cuenta con una gran variedad de productos. Podrás hacer operaciones con todo tipo de activos, incluyendo una enorme cantidad de productos internacionales.

Al igual que en otros brokers, hay ciertos productos para los que tienes que activar la cuenta de forma explícita, puesto que si no sería demasiado complejo para inversores novatos. Dicho esto, algunos de los productos con los que los clientes pueden operar son los siguientes:

  • Acciones con posiciones largas, y también cortas.
  • Mercados OTC o acciones de baja cotización.
  • Fondos de inversión con casi 26,000 productos disponibles de diferentes mercados. En los que se incluyen alrededor de 8,000 fondos libres de carga y otros 25,000 a coste reducido o nulo.
  • Bonos públicos, así como CDS, internacionales, deuda pública y opciones combinadas.
  • Futuros con opciones sobre futuros.
  • Forex con 26 divisas y 115 pares disponibles.
  • Más de 125 mercados internacionales, con los que puedes operar a través de acciones, futuros, Forex, fondos de inversión, bonos y contratos diferenciales.
  • Fracciones en acciones de Estados Unidos que están listadas en el NYSE, NASDAQ, AMEX, ARCA, BATS u OTC Pink, con un volumen mayor a los 10 millones USD. Por ahora no se puede operar con fracciones de acciones que estén fuera de EE.UU.
  • Warrants, futuros de acción e IPOs.
  • Criptomonedas como BTC, ETH, BCH o LTC.

IB ofrece también un sistema de asesoramiento de Interactive Advisors, que se encuentra integrado en la página web y a la aplicación móvil. Recientemente también permiten el análisis de fondos gracias a las herramientas de MorningStar, desde el propio broker.

Este es el mapa de los países en los cuales se puede invertir a través de Interactive Brokers:

Conclusión sobre Interactive Brokers

Interactive Brokers es una de las plataformas de inversión más famosas del mundo, con un gran recorrido y la regulación correspondiente, por lo que puedes estar seguro de que es de fiar y tendrás tus fondos cubiertos y seguros.

Puede que no sea el mejor bróker para los novatos, pero sí es una página profesional que cuenta con muchos productos y posibilidades para los más experimentados. Teniendo en cuenta que no tiene costes fijos, es una plataforma muy interesantes tanto para los experimentados como para los inversores que estén iniciando y quieran aprender con una cantidad de opciones virtualmente ilimitada.

En definitiva, Interactive Brokers es uno de los mejores brokers del mercado a nivel de comisiones, amplitud de productos, seguridad y opciones de inversión. En mi opinión merece la pena sin duda abrir una cuenta para familiarizarse con él. Puedes abrir una cuenta de forma totalmente gratuita aquí:

Deja un comentario